Inicio >
Després del Càncer
La Federació Catalana d’Entitats contra el Càncer (FECEC) ha estudiado las dificultades y necesidades que tienen las personas que han superado o cronificado el cáncer. En este sentido, el programa Después del Cáncer incluye actuaciones de información y de sensibilización, publicaciones y actividades y servicios de cara a mejorar la calidad de vida de las personas después del cáncer.

Charlas divulgativas
La FECEC, Junts contra el Càncer organiza charlas divulgativas en diferentes formatos. Están dirigidas al público en general, a pacientes y familiares de personas con cáncer. Las charlas divulgativas tratan siempre sobre diversos aspectos de la enfermedad, desde la prevención, el diagnóstico, el tratamiento y el después del cáncer.
Estas charlas se realizan en formato presencial, online y streaming por YouTube o Instagram Live.
Jornada ‘Celebra la vida después del cáncer’ Jornada para dar voz a las personas que han superado un cáncer, dar visibilidad a sus necesidades y sensibilizar a la sociedad sobre las dificultades que afrontan las personas después del cáncer. Mediante charlas, conferencias, mesas redondas de expertos y testimonios y actividades diversas se informará y se dará visibilidad a esta realidad combinando diversión, aprendizaje y concienciación.
Resumen edición 2023:
Servicios
Cáncer en el Trabajo
A
Este es un servicio para empresas cuyo objetivo es diseñar un protocolo para gestionar el impacto del cáncer en las organizaciones. Acompañando al trabajador afectado (sea paciente o cuidador) y minimizando el impacto en el resto de organización. Basado en la experiencia de la prueba piloto «Qué hacer cuando aparece el cáncer en el trabajo», el servicio ofrece:

Reprèn, servicio de orientación laboral
Servicio de orientación laboral gratuito dirigido a los usuarios que han sufrido un cáncer y buscan un trabajo adaptado a las necesidades físicas y/o emocionales derivadas de la enfermedad.

Asesoramiento legal
Servicio de asesoramiento legal en materia de derechos sociolaborales para personas con cáncer, prestado por el despacho de abogados Fidelitis./p>

Estudios

2022 – Primer Barómetro Cáncer y Trabajo en Cataluña
La FECEC ha impulsado la elaboración del primer Barómetro Cáncer y Trabajo en Cataluña 2022. Más de 1.000 personas trabajadoras han participado en este estudio para conocer la percepción de los trabajadores sobre la gestión del cáncer en el trabajo.

Factores que facilitan y factores que dificultan la reincorporación al puesto de trabajo después del cáncer
Esta investigación ha sido impulsada por la FECEC como consecuencia de una serie de proyectos previos orientados a explorar la vivencia de la supervivencia ya ofrecer apoyo a las personas que han superado o han cronificado la enfermedad del cáncer.

Estudio para la mejora de la integración y reincorporación laboral de las mujeres que han sufrido cáncer de mama
Estudio que recoge datos cualitativos sobre la situación de miles de mujeres con formación y experiencia que no lo tienen fácil para reanudar su vida laboral. Esto incluye la posibilidad de despido o experimentar situaciones que fuerzan su dimisión, con el consiguiente impacto laboral y económico e incluso emocional.

Mejorar la experiencia de los Supervivientes de cáncer en Cataluña
Estudio para mejorar el conocimiento y la comprensión de las necesidades de las personas que han sufrido la enfermedad, explora las vivencias de las personas afectadas, la de los profesionales que las atienden y la experiencia de las propias entidades. Al mismo tiempo, valida en nuestro entorno los resultados de estudios precedentes.