Este lunes 17 de noviembre es el Día Mundial del Cáncer de Pulmón, una jornada para concienciar sobre el tercer tipo de cáncer más frecuente en España (por detrás del colorrectal y el de mama), según cifras de la SEOM. En Cataluña, el tumor de pulmón afectó a 5.095 personas en 2024.
El cáncer de pulmón sumó 4.000 afectados más en Cataluña en 2024 y se ha convertido, por primera vez, en la primera causa de muerte por cáncer entre las mujeres, por delante del cáncer de mama. Los expertos insisten en que la enfermedad está directamente relacionada con el tabaquismo y alertan de que este hábito continúa creciendo entre las mujeres, especialmente entre las más jóvenes.
El cáncer de pulmón es una de las principales causas de mortalidad por cáncer en el mundo. A menudo se diagnostica en fases avanzadas, cuando las opciones terapéuticas son más limitadas y menos efectivas. Se ha demostrado que, cuando el cáncer de pulmón se diagnostica en fases iniciales (estadios I y II), puede curarse con cirugía en más del 50% de los casos. Por este motivo, los programas de cribado (o detección precoz) son una herramienta esencial para mejorar el pronóstico y reducir la mortalidad asociada a esta enfermedad.
Actividades de las entidades
FUNDACIÓ ONCOLLIGA
El 18 de noviembre el Comité Científico de la Fundació Oncolliga organiza la jornada Avances en el cáncer de pulmón: programas de detección precoz y nuevos tratamientos. Inscríbete aquí.

OSONA CONTRA EL CÀNCER
El Hospital Universitario de ViC incorpora este mes de noviembre un nuevo equipamiento que permite diagnosticar el cáncer de pulmón de forma más rápida, precisa y menos invasiva. Se trata de una tecnología que combina broncoscopia y ecografía para obtener muestras de los ganglios y tumores sin necesidad de cirugía abierta.
El nuevo aparato, valorado en 164.352 euros, ha sido financiado por Osona Contra el Càncer. En el marco de esta campaña, OCC contactó con la Fundació Casa Tarradellas, que se ha sumado a la iniciativa con una aportación relevante. Del mismo modo, muchas otras entidades, empresas y personas anónimas también han colaborado.

ONCOLLIGA LLEIDA
Oncolliga Lleida pondrá una parada de flores de Una flor per a un projecte, junto con personal de la Unidad de Neumología en el Hospital Universitari Arnau de Vilanova, con un cartel de La Marató, que este año es una de las beneficiarias de la campaña solidaria.

CAT