
Inicio >
Actualidad

La ECL presenta en el Parlamento Europeo el libro blanco de acceso a los medicamentos
El libro blanco plantea, entre otras cuestiones, como pueden abordar los políticos las cuestiones sobre los altos precios de los tratamientos de cáncer. La FECEC como miembro de la ECL ha participado en la elaboración de este documento.

10 de octubre, Día Mundial de las Curas Paliativas
El objetivo del Día Mundial de los Cuidados Paliativos es incrementar la visibilidad de las necesidades de los pacientes con un pronóstico limitado de vida y de sus familias, así como compartir los objetivos de los cuidados paliativos, y cómo hacer presión para incrementar los recursos en el mundo.

6 de octubre: Día Mundial de las personas ostomizadas
Por este motivo la Asociación Catalana de Ostomizados (ACO) organiza la V Jornada sobre las personas ostomizadas bajo el lema Vivir con una ostomía. La jornada se celebrará el día 8 de octubre. Puedes inscribirte en esta página.

La FECEC pone en marcha la nueva acción del SMS solidario
Porque queremos crecer en la lucha contra el cáncer y porque queremos continuar desarrollando los programas de prevención para las familias y pacientes de cáncer y mejorar los servicios a las entidades que luchan contra la enfermedad. Di No al Cáncer y envía al 28014 con las letras NC. Ayúdanos a difundirlo.

La FECEC en xifres de 2017 mostra el servei de suport psicològic com un dels pilars de les entitats
Os presentamos el informe FECEC en cifras correspondientes al año 2017, donde podrás conocer los servicios que hemos llevado a cabo y sobre todo la repercusión social que han tenido.

La FECEC participa en la jornada ‘El càncer de tu a tu’del Idibell y Oncobell
Esta jornada abierta y participativa tendrá lugar el 19 de septiembre a las 18h en el Auditorio Barradas de Hospitalet. El acto, que será moderado por el comunicador científico Daniel Arbós, reunirá cuatro mesas redondas. La gerente de la FECEC, Clara Rosàs intervendrá en la mesa redonda titulada 'Implícate, movilizate'.

La FECEC pone a disposición el programa ‘Reprèn, servicio de orientación laboral después del cáncer’
El objetivo es acompañar y apoyar a este colectivo en su proceso de búsqueda de trabajo, facilitar su acceso a la reincorporación laboral y reducir el estigma. El servicio evalúa las necesidades de cada una de las personas interesadas para que, después, puedan acogerse al programa Incorpora de 'La Caixa'.

¿Conoces los 12 hábitos saludables que puedes adoptar para prevenir el cáncer?
La Agencia Internacional para la Investigación sobre el Cáncer (IARC) y la delegación especializada en la enfermedad de la Organización Mundial de la Salud (OMS), ha publicado la cuarta edición sobre el código europeo contra el cáncer. El código europeo contra el cáncer crea conciencia sobre el papel fundamental de la prevención en la lucha contra el cáncer. Al adoptarlo, todos los ciudadanos europeos pueden tomar acciones concretas para ellos, sus amigos y familias y reducir significativamente el riesgo de desarrollar cáncer.

FECEC y Ecoceutics lanzan por segundo año la campaña de “No seas cacahuete, pelarse es cuestión de segundos”
Este año la campaña implantada en las farmacias durante el mes de abril, sigue con el objetivo del 2017: personalizar el solar según cada tipología de piel.

«Tenía que estar al cien por cien en el trabajo y como no lo estaba, sobraba»
El testimonio de la Viky, nos muestra de primera mano que la enfermedad y su tratamiento pueden dejar secuelas físicas, pero también secuelas emocionales, dificultades para la reinserción laboral y para acceder a productos financieros y seguros. Ante esta situación, la FECEC ha puesto en marcha el espacio digital 'Después del cáncer' para visibilizar las necesidades de las personas que han superado la enfermedad con testigos supervivientes de cáncer.