Inicio > Actualidad

Actualidad

31 de marzo: Dia Mundial contra el Cáncer de Colon

El cáncer de colon y recto, a pesar de ser el más frecuentes en Cataluña, es también uno de los que más se puede beneficiar de la prevención. La mayoría se evitarían llevando una vida saludable: alimentación rica en frutas y verduras, reducción del consumo de grasas y de carne roja, ejercicio físico de manera regular, no fumar y evitar el consumo de bebidas alcohólicas.

LA FECEC recomienda seguir las indicaciones de las Autoridades Sanitarias ante el brote del coronavirus

Las entidades adheridas a la FECEC han decidido cancelar muchas de las actividades que tenían previstas hasta un nuevo aviso para contener el contagio y proteger así los colectivos más vulnerables, como el de las personas con cáncer.

Muchas gracias a todas las personas voluntarias por su apoyo a la campaña # PosemliPebrotsAlCàncer 2020!

Una de las claves de éxito de la campaña es la participación de los casi 1,000 voluntarios que ofrecieron una bolsa con dos pimientos, uno verde y uno rojo -aportats por la compañía Agroponiente- a cambio de un precio simbólico de 1 , 5 euros.

La FECEC se adhiere al posicionamiento conjunto de la ECL sobre el Plan Europeo contra el Cáncer

La ECL propone medidas en todos los ámbitos de la enfermedad: prevención y detección precoz, investigación y diagnóstico, tratamiento del cáncer y atención a pacientes y supervivientes. Desde aquí se puede acceder al documento completo.

Vuelve la campaña ‘Posem-li pebrots al càncer’ el 6 y 7 de marzo

Para que la campaña llegue a los más de 535 supermercados que Condis tiene distribuidos por Cataluña, la FECEC hace un llamamiento al voluntariado. Se trata de que las personas voluntarias ayuden a vender las bolsas de pimientos e informen a los clientes sobre los objetivos de la campaña.

Formación para formadores para aprender a manejar situaciones de cáncer en el trabajo

La formación titulada 'La gestión del cáncer en el ámbito laboral ha ido dirigida a los profesionales de Asepeyo con el objetivo de que las empresas asociadas a Asepeyo puedan disponer de protocolos, así como del apoyo especializado necesario, para llevar a cabo procesos de gestión del cáncer, especialmente en el momento de reincorporarse al trabajo.

15 de febrero, Día Internacional del Cáncer Infantil

Es un día para subrayar que todos los niños necesitan tener acceso a un diagnóstico y un tratamiento preciso y a tiempo y, también, que todo niño con cáncer merece la mejor atención médica y psicológica , independientemente de su país de origen, raza, estatus económico o clase social.

Organizamos un nuevo curso de voluntariado en el ámbito de la oncología el 27, 28 y 5 de marzo

Este curso, que organiza la FECEC junto con la Federación Catalana de Voluntariado Social (FCVS) está reconocido por el Plan de Formación del Voluntariado de Cataluña. La fecha límite de inscripción es hasta el 20 de febrero. Desde aquí podrá ver el programa completo.

Dia Mundial contra el càncer: “Yo soy y voy a”

El 4 de febrero es el Día Mundial contra el Cáncer. Esta iniciativa está promovida por la Union for International Cancer Control (UICC), el organismo internacional que lidera y unifica esta convocatoria bajo un mismo lema mundial.

La FECEC adapta una guía con consejos útiles a preguntar al médico para los pacientes de cáncer

Esta guía elaborada por la FECEC conjuntamente con la European Cancer Leagues recoge una serie de consejos y de posibles preguntas que hacer durante las visitas del paciente a lo largo de todo el proceso oncológico.