Inicio > Actualidad

Actualidad

La FECEC reclama un plan de desconfinament con garantías para los pacientes de cáncer

Los pacientes con cáncer se sienten angustiados por un doble temor, la de vivir con una enfermedad grave y la de enfrentarse al nuevo virus ya que desde que se decretó el estado de alarma, muchos de los recursos sanitarios disponibles se han volcado en atender a los pacientes con la Covidien-19. Por ello que reclamamos una serie de medidas.

Participa en la encuesta de la XXI Semana sin Humo del 5 al 25 de mayo

El objetivo de la encuesta es dar a conocer cómo va evolucionando el consumo de tabaco y la opinión de la población en general en temas de actualidad sobre tabaquismo, como es la COVID19.

Apoyo emocional online en tiempos del coronavirus

Tres entidades de la Federación, Fundación Kalid, Oncolliga Girona y la Fundación Oncolliga, explican cómo han tenido que estructurar el servicio de apoyo emocional online y de qué manera atienden a las personas que lo demandan en este artículo del blog.

El Encuentro de Voluntariado en el àmbito oncológico se celebrará el 21 de noviembre

Este año el Encuentro tendrá el título de 'El valor de los pequeños gestos' y contaremos con la presencia de Francesc Miralles, escritor catalán licenciado en filología alemana y especializado en psicología y espiritualidad.

Recursos para pacientes con cáncer ante la pandemia del coronavirus

La Sociedad Española de Oncología Médica, La Fundación de Oncología Infantil Enriqueta Villavecchia y el Colegio de Psicólogos de Cataluña han elaborado tres guías para responder a dudas y en todo aquello que puedan necesitar colectivos vulnerables ante esta pandemia del coronavirus , como son las personas con cáncer.

Las entidades de la FECEC adaptan sus servicios a las medidas contra el coronavirus

De este modo, las entidades continúan activas a través del teletrabajo ofreciendo servicios telemáticos de psicooncología, apoyo al duelo, trabajo social, atendiendo las urgencias más necesarias para sus usuarios y dando soporte telefónico y online gratuito para acompañar a las personas que conviven con el cáncer.

31 de marzo: Dia Mundial contra el Cáncer de Colon

El cáncer de colon y recto, a pesar de ser el más frecuentes en Cataluña, es también uno de los que más se puede beneficiar de la prevención. La mayoría se evitarían llevando una vida saludable: alimentación rica en frutas y verduras, reducción del consumo de grasas y de carne roja, ejercicio físico de manera regular, no fumar y evitar el consumo de bebidas alcohólicas.

LA FECEC recomienda seguir las indicaciones de las Autoridades Sanitarias ante el brote del coronavirus

Las entidades adheridas a la FECEC han decidido cancelar muchas de las actividades que tenían previstas hasta un nuevo aviso para contener el contagio y proteger así los colectivos más vulnerables, como el de las personas con cáncer.

Muchas gracias a todas las personas voluntarias por su apoyo a la campaña # PosemliPebrotsAlCàncer 2020!

Una de las claves de éxito de la campaña es la participación de los casi 1,000 voluntarios que ofrecieron una bolsa con dos pimientos, uno verde y uno rojo -aportats por la compañía Agroponiente- a cambio de un precio simbólico de 1 , 5 euros.

La FECEC se adhiere al posicionamiento conjunto de la ECL sobre el Plan Europeo contra el Cáncer

La ECL propone medidas en todos los ámbitos de la enfermedad: prevención y detección precoz, investigación y diagnóstico, tratamiento del cáncer y atención a pacientes y supervivientes. Desde aquí se puede acceder al documento completo.