Inicio >
Actualidad
20 de mayo: XIX Encuentro de voluntariado en l’ámbito oncológico
El voluntariado de las entidades de la FECEC, Junts contra el Càncer tienen una cita el próximo 20 de mayo en el XIX Encuentro de voluntariado en el ámbito oncológico, un espacio para fortalecer el nexo de unión del voluntariado oncológico y reconocer su valiosa tarea solidaria.
La campaña ‘Posem-li pebrots al cáncer’ recauda 57.174 euros para programas de apoyo para pacientes oncológicos
La Federación Catalana d'Entitats Contra el Càncer (FECEC) han recaudado un total de 57.174 euros en el marco de la iniciativa "Posem-li pebrots al càncer" organizada junto con supermercados Condis y que tiene el objetivo de solidarizarse con los pacientes oncológicos y difundir, así mismo, la tarea de acompañamiento y apoyo que realizan las entidades adheridas a la FECEC.
Día Internacional del Trabajo: las dificultades añadidas de las personas con cáncer en el entorno laboral
El 1 de mayo se celebra en todo el mundo el Día Internacional del Trabajo, jornada de reivindicaciones sociales y laborales en favor de las clases trabajadoras. Las personas con cáncer, además de los problemas habituales de las personas trabajadoras, tienen otras dificultades añadidas derivadas de la enfermedad, tanto a nivel físico como psicosocial.
26 de abril: webinar ‘Ostomía: rompamos tabús’
En algunos casos la cirugía de cáncer colorrectal o de vejiga de la orina comporta una ostomía. Hay un gran desconocimiento sobre que es y que comporta una ostomía. El cierto es que después de un periodo de adaptación es puede tener una vida llena y activa con una ostomía. Para hablar de este tema, el próximo 26 de abril organizamos el Diálogo FECEC 'Ostomía: rompemos tabús'.
Celebra la Diada de Sant Jordi colaborando contra el cáncer
Este año puedes celebrar la Fiesta de Sant Jordi con un detalle solidario, que servirá para impulsar los proyectos sociales de las entidades de la FECEC, Junts contra el Càncer. Aquí compartimos las acciones de nuestras entidades por Sant Jordi. FUNDACIÓ ENRIQUETA VILLAVECCHIA La Fundació Villavecchia tendrá una gran parada solidaria el 23 de abril, [...]
Vuelve la campaña solidaria ‘Posem-li pebrots al càncer’ los próximos 14 y 15 de abril
Un año más, la Federació Catalana d'Entidades contra el Càncer (FECEC) y supermercados Condis impulsan la iniciativa "Posem-li pebrots al càncer", con el objetivo de solidarizarse con los pacientes oncológicos y difundir, aun así, la tarea de acompañamiento y apoyo que realizan las entidades adheridas a la FECEC en la lucha contra el cáncer.
Recupera el Diálogo FECEC ‘Càncer Colorectal: de la detección precoz a la innovación terapéutica’
La FECEC, Junts contra el Càncer, en motivo del Día Mundial contra el Cáncer de Colon, organizó el pasado 29 de marzo el Diálogo FECEC 'Cáncer colorrectal: de la detección precoz a la innovación terapéutica'. En esta charla participaron dos expertas en esta enfermedad y una paciente que nos dio su testimonio.
Este viernes se celebra el Día Mundial contra el Cáncer de Colon 2023
El 31 de marzo se conmemora el Día Mundial del Cáncer de Colon, jornada para sensibilizar sobre el tipo de cáncer más frecuente en hombres y mujeres. Un estilo de vida saludable en cuanto a la alimentación y la actividad física, y participar en el Programa de Detección precoz, puede prevenir la aparición de este tipo de tumores.
29 de marzo, Diálogo FECEC ‘Cáncer colorrectal: de la detección precoz a la innovación terapéutica’
En el marco el Día Mundial del Cáncer de Colon y Recto (31 de marzo), la Federació Catalana de Entitats contra el Càncer (FECEC) organiza el Diálogo FECEC 'Cáncer colorrectal: de la detección temprana a la innovación terapéutica'. El acto tendrá lugar el 29 de marzo a las 19h. y lo podrás ver en nuestro canal de YouTube.
Cáncer hereditario: ¿Tendría que consultar a una unidad de consejo genético?
Para poder determinar que una persona o una familia tienen más riesgo de sufrir un tumor se tiene que empezar para valorar su historia médica, tanto personal como familiar. Ante una historia familiar determinado, podemos sospechar si estamos ante una familia con una predisposición hereditaria al cáncer, por lo cual estas personas se podrían beneficiar de un consejo genético en cáncer.