Las entidades de la FECEC Junts contra el Càncer celebran la Diada de Sant Jordi el próximo 23 de abril con paradas solidarias para recaudar fondos para la mejora de la calidad de vida de las personas con cáncer y sus familias.
GRUP IRIS
Grup Iris tendrá una parada de Sant Jordi en la Rambla de Figueres donde venderán rosas que monta la misma entidad con tela de saco. También venderán otras manualidades.

FUNDACIÓ ENRIQUETA VILLAVECCHIA
La Fundació Enriqueta Villavecchia tendrá una parada solidaria en la calle Consell de Cent, esquina con Rambla de Catalunya. Se venderán rosas, rosales y libros, para que todos puedan contribuir a mejorar la calidad de vida de los niños y jóvenes con cáncer y otras enfermedades graves. En el marco de Sant Jordi, la Fundación también publica un vídeo protagonizado por pequeños pacientes y patrocinado por diversas empresas solidarias que se podrá ver en el canal de YouTube de la entidad.

FUNDACIÓ ONCOVALLÈS
Fundació Oncovallès tendrá 4 carpas solidarias en la calle Anselm Clavé de Granollers con más de 3.200 rosas.
VILASSAR DE DALT CONTRA EL CÀNCER
Este 23 de abril, Vilassar de Dalt contra el càncer realizará una venta de libros y rosas solidarias contra el cáncer. Entre los libros, habrá de diversos géneros y autores. Cada compra ayudará a la entidad a seguir apoyando a las personas que están pasando por una enfermedad oncológica, directa o indirectamente.

FUNDACIÓ KĀLIDA
La Fundació Kālida organiza la IV edición de los Jocs Florals de Kālida. La temática de este año es «Evolucionar desde la adversidad». Los participantes pueden ser cualquier persona que conviva con el cáncer, incluidos familiares o cuidadores, hayan acudido o no anteriormente al centro. Los textos pueden ser de prosa o poesía, en catalán o castellano. El plazo para presentar las obras es el 16 de mayo. El jurado está presidido por la reconocida escritora Isabel Sánchez Vergara. Más información y bases en la web de Kālida. El acto de entrega de premios tendrá lugar el 5 de junio a las 12 h.


AFANOC
Como cada 23 de abril, AFANOC llenará las calles y plazas de Cataluña de rosas y libros como expresión de solidaridad. Por ello, saldrán a la calle con estands informativos para explicar sus proyectos y, al mismo tiempo, para obtener recursos a través de la venta de libros, merchandising y rosas solidarias. También lo celebrarán en los hospitales donde estén presentes, con actividades para los niños y adolescentes que están ingresados.
Consulta aquí las direcciones de las paradas en toda Cataluña.

FUNDACIÓ ONCOLLIGA
Las diferentes delegaciones de Oncolliga pondrán paradas en varias poblaciones.




FUNDACIÓ ROSES CONTRA EL CÀNCER
La Fundació Roses contra el càncer tendrá su parada solidaria en la Riera Ginjolers, donde venderán rosas solidarias y otros detalles.
ONCOLLIGA GIRONA
La Fundació Oncolliga Girona y sus delegaciones también tienen sus paradas solidarias en la calle en los siguientes municipios:
- Girona (Pont de Pedra y delante de Llibreria 22)
- Salt
- Riudellots
- Lloret
- Banyoles
- Montràs
- Vilablareix
- Agullana
- Olot
- Amer
- Palafrugell
- Riells i Viabrea
LLIGA CONTRA EL CÀNCER DE TARRAGONA I LES TERRES DE L’EBRE
En la Lliga Contra el Càncer de Tarragona i les Terres de l’Ebre disponen de varios libros solidarios, en especial el último en llegar, Les margarides blanques, de Olga Xirinacs.
Los beneficios van íntegramente destinados a sus fines fundacionales: investigación, investigación y apoyo a los enfermos oncológicos y a sus familias.
Haz tu reserva en el 977232424 o escribiendo a info@lligacontraelcancer.cat
Hoy, las delegaciones venderán este y otros libros solidarios en el territorio en las diferentes paradas en las principales poblaciones de las comarcas.

Foto: parada de La Ràpita