La IARC – Agència Internacional per a la Recerca sobre el Càncer / Organització Mundial de la Salut ha publicado la quinta edición del
La idea que hay detrás del Código Europeo contra el Cáncer, iniciativa de la Comisión Europea lanzada por primera vez en 1987 para ayudar a las personas de toda Europa a tomar decisiones informadas que reduzcan el riesgo de padecer cáncer, es ofrecer a la población indicaciones para prevenir el cáncer mediante cambios simples y cotidianos, así como acciones políticas inteligentes.
Por primera vez, el Código actualizado va más allá de las acciones individuales, añadiendo recomendaciones claras para los gobiernos y responsables políticos para impulsar cambios sistemáticos y más contundentes que reduzcan la carga del cáncer en toda Europa.
Los puntos del nuevo Código Europeo contra el Cáncer pasan a ser 14 en lugar de los 12 de la pasada edición que podéis encontrar en este enlace.
Los cambios de este nuevo código son:
- Punto 1: se introduce de manera específica, por primera vez, el vapeo como forma de consumo de tabaco a evitar.
- Punto 2: se amplía la recomendación de la no exposición al humo de terceros a todos los entornos y no solo a los hogares.
- Punto 6: se recomienda evitar el consumo de alcohol en lugar de limitarlo.
- Punto 7: se refuerza la promoción de la lactancia materna durante el mayor tiempo posible.
- Punto 9: se reformula la exposición a sustancias cancerígenas en el trabajo, sugiriendo a la persona que se informe sobre a cuáles está expuesta y solicite protección a los responsables de su empresa.
- Punto 10: exposición al radón en interiores. Se recomienda buscar ayuda profesional para medir los niveles de radón en el hogar y reducirlos en caso de ser necesario.
- Punto 11: se introduce un punto específico para evitar la contaminación ambiental, con recomendaciones concretas para reducirla.
- Punto 12: la participación en programas de vacunación ahora se reformula como la detección y el tratamiento de las infecciones que causan cáncer. Además del seguimiento de los programas de vacunación del VPH y de la hepatitis B para niños y niñas, también se recomienda realizar pruebas, si procede, para detectar y tratar la hepatitis B y C, Helicobacter pylori y el VIH.
- Punto 13: se refuerza la recomendación de limitar el uso de la terapia de reemplazo hormonal en la etapa de la menopausia.
- Punto 14: participación en programas de detección precoz. Se introduce el cribado del cáncer de pulmón, dependiendo de los programas disponibles en cada país, además de los de cáncer de mama, colon y cuello uterino.
Próximamente, tendremos disponibles las versiones en otros idiomas del nuevo código. Mientras tanto, podéis consultarlo en inglés en este enlace.