Movember: mes de la concienciación del cáncer masculino

El movimiento social internacional #Movember (juego de palabras entre moustache y november) se celebra cada año durante el mes de noviembre para dar visibilidad a las enfermedades masculinas. Desde la FECEC Junts contra el Càncer iniciamos una campaña de concienciación del cáncer de próstata, enfermedad que en 2024 afectó a 4.856 hombres en Cataluña.

La campaña en redes sociales constará de varios vídeos en los que expertos y testimonios nos explicarán qué es el cáncer de próstata, cuáles son las pruebas de detección, cuáles son los síntomas, qué tratamientos existen y los efectos secundarios de la enfermedad.

El cáncer de próstata es el más frecuente en los hombres, por delante del colorrectal. En Cataluña, la supervivencia se sitúa en el 91,4% y es una enfermedad que también se cronifica en algunos casos. En España, se estima que en 2025 unos 32.188 hombres serán diagnosticados de cáncer de próstata.

CAMPAÑA ‘POSA’T EL BIGOTI’ DE ONCOLLIGA GIRONA

La Fundació Oncolliga Girona se suma al Movember con la campaña “Ponte el bigote”, una iniciativa solidaria inspirada en el movimiento global y que tiene como objetivo romper el silencio y el estigma que rodean el cáncer de próstata y otros cánceres masculinos, al mismo tiempo que recauda fondos para apoyar la investigación médica en este ámbito. Durante todo el mes de noviembre, una setentena de comercios de la ciudad y la provincia de Girona se han adherido a la campaña y pondrán a la venta un pin con forma de bigote, símbolo internacional del Movember. Los beneficios se destinarán íntegramente a ayudar a los hombres afectados a recibir el acompañamiento y apoyo de los servicios de la Fundació Oncolliga Girona, por un lado, y a financiar un proyecto de investigación sobre cáncer de próstata liderado por el Dr. Josep Comet Batlle, urólogo del Hospital Trueta e investigador del IDIBGI (Instituto de Investigación Biomédica de Girona).

El proyecto de investigación que financiará la campaña tiene como objetivo mejorar el diagnóstico del cáncer de próstata mediante el estudio de biomarcadores no invasivos. “Esta línea de trabajo puede permitir, en un futuro próximo, evitar pruebas dolorosas e innecesarias como las biopsias, y ayudar a distinguir mejor los tumores de bajo riesgo de los más agresivos”, explica el doctor Comet, Jefe del Servicio de Urología del Hospital Dr Josep Trueta e investigador del IDBGI.

Representantes de Oncolliga, el IDIBGI, la asociación Girona Centre Eix Comercial y el Ayuntamiento de Girona han dado este 5 de noviembre de 2025 el pistoletazo de salida a la campaña.