La XIV Setmana Catalana de la Prevenció del Càncer (SECAPC), organizada por la Federació Catalana d’Entitats contra el Càncer (FECEC), se ha celebrado un año más con el objetivo de transmitir a la población toda una serie de consejos para prevenir el riesgo de padecer cáncer.
Este año, el mensaje central de la campaña ha sido cómo alimentarse de manera saludable sin gastar mucho dinero.
Talleres «Alimentación saludable al mejor precio» en toda Cataluña
Una amplia gama de talleres, consejos en línea y actividades para niños se han llevado a cabo del 26 de septiembre al 3 de octubre.
En total, se han llevado a cabo 13 talleres sobre alimentación saludable al mejor precio en todo el territorio catalán, tres de ellos en la ciudad de Barcelona. Más de 360 personas asistentes pudieron aprender cómo hacer una compra saludable a un costo económico. Estos talleres fueron impartidos por nutricionistas colegiadas en un total de 11 municipios.




Consejos en línea sobre alimentación saludable y actividad física
El lema de la SECAPC es “Menja sa i mou-te”, ya que la evidencia científica ha demostrado que alimentarse de manera saludable y realizar actividad física de forma regular reduce el riesgo de padecer la enfermedad.
La campaña de consejos en línea en las redes sociales de la FECEC Junts contra el Càncer ha difundido este mismo mensaje sobre alimentación saludable al mejor precio, además de recomendar qué tipo de actividad física es adecuada para prevenir la enfermedad.
Este año, la Federació Catalana d’Entitats contra el Càncer ha contado con la colaboración de la cocinera Ada Parellada, que ha participado en la campaña con un vídeo sobre cómo preparar bases saludables para cocinar platos para toda una semana ahorrando dinero.
L’Hort d’en Marçal, actividad para niños de primaria
La actividad infantil “L’Hort d’en Marçal” ha llegado a 60 centros escolares de toda Cataluña para animar a los niños y niñas de entre 5 y 7 años a comer fruta.
Mediante un vídeo y material pedagógico, unos 2.100 niños y niñas han trabajado en las aulas las propiedades de la fruta y han elaborado una brocheta con cinco tipos de fruta diferentes que luego han degustado.
El objetivo ha sido ayudarles a desarrollar un estilo de alimentación saludable que les acompañe toda la vida.
Un equipo de voluntarios y voluntarias de la FECEC ha colaborado en esta actividad, que, como cada año, ha contado con la colaboración de Supermercados Caprabo, encargados de la donación de la fruta para los talleres.




Además de Caprabo, la SECAPC, que como cada año lleva el lema “Menja sa i mou-te”, ha contado con el apoyo del Departament de Salut de la Generalitat de Catalunya, la Diputació de Barcelona, Dipsalut de la Diputació de Girona, la Diputació de Lleida y el Ajuntament de Barcelona.